ANÁLISIS DE DATOS CON ENFOQUE EN RESULTADOS

Iniciativas de Inteligencia de Negocios sin analítica avanzada; son como un carro con motor pero sin combustible.
Por qué capturar datos y desarrollar reportería; sea plana, tabular o gráfica, simplemente para darse cuenta de lo que ha pasado y no realizar esfuerzos para comprender por qué ha sucedido, así, generar iniciativas de cambio o sostenibilidad de estrategias, es inútil además de un gasto de recursos innecesario. Si su empresa invierte en tecnologías de la llamada “Inteligencia de Negocios” asegúrese que realizarán modelos de datos y gestión matemática que le permitan, formular y comprender aspectos como:
- Por qué tuvimos estos resultados
- Qué influyó en los resultados
- Cómo influencian sus acciones internas en el resultado
- Qué espera el mercado de su organización
- Cómo está su posición en mercado
- Qué segmento del mercado puede ganar o perder por sus estrategias
- Cómo es percibido en el mercado su empresa o propuesta comercial


UNA RUTA SEGURA
Como regla básica; alinear expectativas y objetivo de una iniciativa de gestión de datos es importante. Aún es más relevante conocer la condición de la data que se pretende utilizar para lograr resultados; así como, la ruta crítica que sigue su proceso de generación. Finalmente; conocer la organización y cultura interna de manera general, le permitirá estimar, si habrá o no, mucho esfuerzo de preparación de data antes de ser productiva para generar información de valor.
- Objetivo de informes
- Fuente de data
- Proceso de generación
- Cultura de datos interna
- Creación de modelos matemáticos para análisis de datos
- Maqueta de evaluación y ajustes




En un mundo donde la data es catalogada como el nuevo combustible para lo negocios; ¿puede darse el lujo de no comprender lo que esta le quiere decir? No espere más y saque provecho de lo que sus datos e historia le gritan; inicie una iniciativa de Analítica Avanzada.
Registre sus datos para programar una visita
